PEPA
is in da club
PEPA IS IN DA CLUB
〰️
PINGÜI IS IN DA CLUB
〰️
GEMA IS IN DA CLUB
〰️
LOS SOCIOS ARE IN DA CLUB
〰️
VIGLIONE IS IN DA CLUB
〰️
ALICANTE IS IN DA CLUB
〰️
YOU ARE IN DA CLUB
〰️
EL ATENEO IS IN DA CLUB
〰️
IA IS IN DA CLUB
〰️
PEPA IS IN DA CLUB 〰️ PINGÜI IS IN DA CLUB 〰️ GEMA IS IN DA CLUB 〰️ LOS SOCIOS ARE IN DA CLUB 〰️ VIGLIONE IS IN DA CLUB 〰️ ALICANTE IS IN DA CLUB 〰️ YOU ARE IN DA CLUB 〰️ EL ATENEO IS IN DA CLUB 〰️ IA IS IN DA CLUB 〰️
Ideas reales
y ganas
de hacerlas
Porque todos sabemos que un PPT lo aguanta todo.
Hemos elaborado una propuesta honesta, con una visión y un sueño, pero con objetivos realizables.
Una junta diversa, descentralizada, con foco en “hacer”.
Una junta con perfiles que representen a toda la comunidad del club: planners, producers, productoras, especialistas en eventos y, por supuesto, perfiles creativos.
Porque el club es su gente.
En la actualidad, habitamos en una era marcada por la economía de la atención.
Anhelamos la nostalgia de tiempos pre-digitales, donde lo real y lo natural nos brindan una satisfacción más profunda.
Sin embargo, sentimos la urgencia de adaptarnos a los cambios que trae consigo la tecnología. Nos inquieta la posibilidad de que la inteligencia artificial incremente nuestro estrés y desgaste profesional.
A pesar de ello, la gestión del cambio se ha convertido en un requisito constante. 463 exabytes de datos serán generados diariamente en 2025.
No se trata de optar entre lo digital y lo físico, sino de encontrar un equilibrio armonioso entre ambos.
hoy
ganas
Pepa Rojo
Marketing, Creative Content & Tech Advisor
La propuesta nace de un equipo con experiencia, visión y muchas ganas
Una junta formada por perfiles creativos y también planners, productoras y perfiles híbridos.
Con representación territorial: Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Euskadi…
Experiencia real, compromiso y visión de futuro, gente que ya ha hecho cosas en el club y que ahora se junta con nuevas voces para empujar más fuerte.
Una junta de perfil claramente maker
y con foco en el hacer.
Guille Viglione
Director General Creativo grupo LADV.
Founder LACREME
Rafa Soto
Partner / CCO Summa Branding
Silvia Uzquizia
Head of experience & events at Hogarth
Irene Barredo
Associate Creative Director en PS21
Luis Rodrí
guez
Director Creativo de Spainmedia
Ricardo Llavador
Director Creativo & IA Synthetic Photographer
Gema Crespo
Directora de Producción de Contrapunto
Gema Arias
Chief Creative Strategy Officer at Kitchen
José Luis Moro
Socio fundador y Director General Creativo
en Pingüino Torreblanca
Lucía de la Vega
Directora Ejecutiva en Getting Better
Claudia
Mayer
Executive Producer ROMA
Antonio Castillo
[ASESOR]
Director creativo ejecutivo en PROBABLY

1_Un club es más que un festival.
2_El mayor valor del club son sus socios.
3_Los socios unidos son más VALIOSOS.
4. Un club es encuentro, colaboración y apoyo; el lazo que une a su comunidad.
5_La creatividad es más que un trabajo, un cargo o un premio.
6_Todos los perfiles podemos hacer la creatividad más grande: creativos, planners, producers, cuentas, developers, clientes…
7_Un club tiene luchar contra la desigualdad entre sus miembros: apoyo activo a favor de la mujer, contra la descentralización y el edadismo.
8_Un club tiene que estar conectado con la realidad: colaborativo, social y solidario.
9_EL MUNDO NECESITA CREATIVIDAD, HOY MÁS QUE NUNCA.
creatividad
intenCIÓN
Porque hay cosas que no pueden esperar.
El mundo va rápido, y el club no se puede quedar quieto.
Estas son las líneas que marcan nuestra intención: no como declaración, sino como dirección.
TRANSFORMAR
Acción, no adorno. Transformar el club es adaptarlo a lo que viene.
Avanzar rápido en el aprendizaje.
Apostar por la innovación con nuevos canales.
Estar al día con formación útil.
Apostar por la salud mental como parte de la vida creativa.
REPRESENTAR
Queremos un club donde todo el mundo se sienta dentro.
Dar visibilidad real a los socios.
Abrirnos a más voces, más territorios, más perfiles.
Representar la diversidad que ya existe en la profesión.
CONSTRUIR
No se trata solo de decir, sino de hacer.
Fomentar la relación entre generaciones.
Crear espacios de encuentro más allá de Madrid y Barcelona.
Conectar con instituciones y colectivos del sector.
INFLUIR
Ser relevantes dentro y fuera del sector.
Apostar por lo que merece premio, no por lo que repite fórmula.
Producir contenido de valor con su propia gente.
Ser un referente en creatividad, ética y futuro.
-
Queremos crear un club vivo que evolucione y crezca.
No venimos a reinventar la rueda.
Queremos sumar a lo que ya funciona.
DÍA C
San Sebastián se ha convertido en en el gran encuentro del sector en España. Y así va a seguir siendo, sumando experiencia, aprendizaje e inspiración.
Vamos a curar el contenido de las ponencias buscando tres grandes objetivos:INSPIRACIÓN
Ponentes que en ese momento puedan inspirarnos en cualquier ámbito.PROFESIONALES DEL SECTOR
Dar un espacio a las voces de la profesión y la publicidad.INNOVACIÓN
Tecnología + Creatividad ponentes que nos abran caminos.
-
El mundo va rápido. La formación también tiene que hacerlo.
Queremos que el club sea un espacio para aprender cosas que realmente sirvan, sin perder tiempo en lo que ya no aplica.
Charlas mensuales con expertos en temas de actualidad, desde nuevas narrativas hasta IA
Formación práctica con empresas tecnológicas relevantes.
Sesiones con socios y socias que quieran compartir su conocimiento.
-
No podemos hablar de creatividad sin hablar de tecnología. Lo digital no es un extra, es parte del presente y del futuro del sector.
Queremos incorporar innovación sin miedo: IA, diseño interactivo, cultura gamer, nuevas narrativas…
Ser altavoz de lo que está pasando en IA, gaming y storytelling digital.
Invitar a profesionales del mundo gamer, desarrolladores y profesionales del diseño interactivo.
Aprender del pensamiento de juego: cómo aplicar mecánicas de gaming a la creatividad. Presencia de la dirección creativa en empresas de video-games.
Colaboraciones con empresas tech y de entretenimiento para explorar otros lenguajes.
-
Donde hay creatividad e industria, queremos que el club también lo esté. No todo pasa por Madrid o Barcelona: es hora de abrir más puertas y cruzar más caminos. Es un camino complejo pero vamos a empezar a caminarlo.
Comités territoriales que trabajen propuestas propias.
Acciones itinerantes por distintas ciudades.
Embajadas piloto del club en otras provincias.
-
El valor del club está en sus miembros. Queremos que se note.
Darles foco, voz y espacio no es un gesto simbólico, es una estrategia de futuro.
Iniciativa “Socio/socia del mes” con contenidos personales y profesionales.
Vídeos cortos que recojan ideas y reflexiones de la comunidad del club.
Destacar proyectos e iniciativas relevantes desde dentro del club.
-
Somos muchos perfiles y muchas realidades. Queremos que el club representa a todo el mundo, y que funcione como espacio de conexión y cruce de disciplinas.
Encuentros entre planning y creatividad, agencias y productoras, clientes y club.
Apertura a nuevas asociaciones del sector para colaborar: APG o el Ateneo de Madrid.
Junta con perfiles diversos y representación activa de esas realidades.
-
Queremos que la participación no sea un deseo, sino una práctica real.
Por eso vamos a crear una nueva plataforma donde todos la gente del club puedan proponer, opinar, votar y construir club.
Transparente, abierta y fácil de usar: Chatbot c de c
Plataforma digital para participación activa.
Espacio para proponer y comentar iniciativas.
Sistema de votación para decisiones clave.
Herramientas de escucha continua e implicación directa.
-
Este es un sector con presión, plazos y pantallas. Queremos incorporar bienestar como parte de la vida creativa. Cuidarnos también es hacer mejor trabajo.
Sesiones de meditación y técnicas de relajación con profesionales.
Actividades para bajar revoluciones y resetear la cabeza.
Espacios para parar, sin culpa.
-
La igualdad se demuestra con hechos. Seguimos apoyando a Más Mujeres Creativas, y queremos que ese vínculo se traduzca en acciones constantes y relevantes.
Relación fluida y colaboraciones activas con Más Mujeres Creativas.
Programas de visibilidad para mujeres en el sector.
Participación activa en decisiones y contenidos del club.
-
Es fundamental promover la inclusión y el respeto entre generaciones.
Fomentar encuentros intergeneracionales puede enriquecer el club, permitiendo el intercambio de experiencias, conocimientos y perspectivas.
Algunas ideas para facilitar estas interacciones podrían incluir:
Programas de mentoría: Establecer relaciones de mentoría donde los jóvenes puedan aprender de la sabiduría de los mayores y viceversa.
Charlas y foros: Crear espacios donde se puedan discutir temas relevantes para todas las edades, promoviendo el diálogo y la comprensión mutua.
Al fomentar estas interacciones, se puede combatir el edadismo y construir una sociedad más cohesionada y respetuosa.
-
El edadismo, o discriminación por edad, es un problema significativo en la cultura publicitaria y en el ámbito laboral.
Además, en el mercado laboral, hay barreras al buscar empleo. Esto puede deberse a prejuicios de los empleadores, que asumen que los trabajadores más jóvenes son más innovadores o adaptables, ignorando la valiosa experiencia y habilidades que profesionales creativos con más experiencia pueden aportar pueden aportar.
Para combatir el edadismo, es crucial que las empresas y las agencias de publicidad adopten una visión inclusiva, reconociendo y valorando la contribución de todas las generaciones.
-
Verse importa. Conocer gente fuera de tu burbuja también. Por eso, proponemos momentos informales pero potentes donde encontrarnos, charlar y mezclarnos.
Open club el último jueves de cada mes.
Encuentros abiertos, sin agenda, con birras o sin ellas.
Espacios para charlar de verdad, sin postureo.
-
Queremos un club en movimiento, que represente a todos y mire hacia adelante. Un espacio que evoluciona con el mundo, sin quedarse quieto ni mirando al retrovisor.
Representar distintas voces, disciplinas y generaciones.
Estar atentos a lo que viene: tendencias, nuevas formas de pensar y crear.
Hacer que el club se sienta vivo, útil y abierto a lo que necesita hoy la creatividad.
-
El compromiso también pasa por ayudar a quienes lo necesitan. Queremos que el club tenga un papel activo y generoso en causas relevantes.
Acciones solidarias lideradas desde el club.
Iniciativas propuestas por socios y socias con impacto real.
Colaboraciones con asociaciones y proyectos sociales.
-
Es necesario que el club sea útil en la búsqueda de empleo.
Importante para todo el mundo,
muy importante para colectivos como el senior.Freelance: una bolsa para conectar empresas y profesionales independientes, otro colectivo que necesita representación y apoyo del club.
-
La propuesta nace de un equipo con experiencia, visión y muchas ganas. Gente que ya ha hecho cosas en el club y que ahora se junta con nuevas voces para empujar más fuerte.
Junta formada por perfiles creativos y planners, productoras y perfiles híbridos.
Representación territorial: Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia…
Experiencia real, compromiso y visión de futuro.
ideas reales
Para darle vida.
Para dar visibilidad.
Para descentralizar.
Para innovar.
2 AÑOS PARA MOVER EL CLUB
*Queremos un club vivo, con futuro, que represente a todo el mundo.
El mundo cambia rápido y necesitamos cambiar con Él.
__Pepa Rojo